lunes, 28 de noviembre de 2016

Estrés y envejecimiento 


Si buscas la palabra estrés, nos podemos encontrar estas dos definiciones:

1.- Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal, que suele provocar diversos trastornos físicos y mentales.
2.- Conjunto de alteraciones que se producen en el organismo como respuesta física ante determinados estímulos repetidos, como por ejemplo: el frió, el miedo, la alegría etc...

En la naturaleza, la capacidad de adaptación a los cambios del entorno ha sido la que ha marcado que unos individuos, o incluso unas especies, sobrevivan y otros no.

En el ser humano, este tipo de reacciones tienen lugar como consecuencia de un complejo equilibrio entre diferentes neurotransmisores y hormonas, fundamentalmente la adrenalina, epinefrina y el cortisol.
De esta forma, nuestro cuerpo es tan eficaz que dispone de un mecanismo por el cual, ante un entorno desfavorable (por ejemplo el ataque de un animal peligroso o un obstáculo en la carretera cuando vamos en un vehículo), consigue que nuestra respuesta, ya sea se huida o de ataque, sea mucho más eficaz que en condiciones de reposo.
El problema viene cuando el agente estresor (el riesgo o peligro que desencadena esta reacción) no es inmediato y pasajero, sino que se mantiene a lo largo del tiempo.
El cuerpo, en esta situación intenta prepararse para una reacción como la descrita anteriormente, pero se ve sobrepasado y surgen las consecuencias indeseables. Es lo conocido estrés crónico o simplemente estrés en el lenguaje común.
Nuestra sociedad ha llegado a niveles de desarrollo nunca vistos anteriormente. 
Los avances en todos los campos (medicina,ciencia y tecnología, telecomunicaciones, etc...) vienen de la mano de presiones internas y externas que han llenado nuestra vida de diferentes fuentes de estrés: Sobrecarga laboral, alimentación incorrecta, normas sociales, hábitos tóxicos y sobre todo, cambios muy frecuentes del entorno.

El estrés también se considera como la consecuencia de la adaptación de nuestro organismo a los cambios a los que estamos sometidos, por lo que se incluye en el concepto de síndrome de Adaptación General. 

Así, es especialmente notable en situaciones como la perdida de un ser querido, un divorcio,un cambio laboral e incluso una mudanza o cambio de casa.

lunes, 14 de noviembre de 2016

¿Por qué no combinar nuestras comidas indiscriminadamente y comer de cualquier manera?

Investigaciones y médicos que llevan más de cuarenta años dedicándose a alimentar y cuidar la salud del joven y del anciano, del sano y del enfermo, del hombre y de la mujer, del rico y el pobre, del culto y el ignorante y más de 25 años de práctica de algunos médicos los capacitan y avalan para expresarse con autoridad sobre este tema.

Esa valiosa experiencia los capacita para exponer el tema mejor que si hubieran pasado el mismo tiempo drogando a los enfermos con medicamentos. 

Muy pocos médicos estudian la dietética y son todavía menos los que la utilizan para la atención de sus enfermos. 
El consejo que dan a sus pacientes es "coma todo lo que quiera"

Mi papel primordial como Health Coach es darle a mis pacientes el beneficio de todos los factores de salud en su plenitud total de una forma sencilla y natural, ya que sólo así podré asegurarles una verdadera posibilidad de restablecimiento.

Existen bases fundamentales que se aplican en todo el inagotable repertorio de trastornos de salud. Incluso en casos en los que la cirugía tenga algún valor, siempre tienen que emplearse previa o conjuntamente los cuidados de una buena combinación en la alimentación.
Por que prestar atención a la combinación de los alimentos?, Por que no combinar nuestras comidas indiscriminadamente y comer de cualquier manera?. Siguen los animales las reglas de la combinación de alimentos?.

Las respuestas a esta cuestiones son simples:
Los animales comen muy sencillamente y hacen muy pocas mezclas.
El animal carnívoro no consume carbohidratos con proteínas, ni tampoco toma ácidos con proteínas.
La ardilla comiendo nueces puede llegar a saciarse, pero nunca mezclará otro alimento con estás.
Se ha observado que los pájaros comen insectos durante una parte del día y semillas en otra. 
Ningún animal salvaje dispone de tanta variedad de alimentos como el hombre civilizado.
El hombre primitivo tampoco disponía de ello y, al igual que los animales, el también debió comer de forma sencilla.

El aparato digestivo posee una serie de enzimas, las cuales tienen limitaciones concretas. Por esa razón, si no combinamos adecuadamente nuestra alimentación, provocaremos grandes trastornos. Si por el contrario cuidamos la alimentación, sera una forma inteligente de respetar dichas limitaciones y asegurar así una digestión más fácil y a la vez más completa.

No aprovechamos nada de los alimentos que no son digeridos.
Comer y tener la comida fermentándose y corrompiéndose en el tubo digestivo, es puro desperdicio, ya que esta descomposición produce venenos peligrosos. Por lo tanto, una correcta combinación no sólo asegura una mejor nutrición como resultado de una mejor digestión, si no que te protege contra el envenenamiento.
Es sorprendente el numero de alergias que desaparecen por completo cuando el "alérgico", aprende a combinar correctamente sus alimentos, lo que estas personas padecen no es alergia, si no indigestión.
Se habla de alergias cuando se trata de envenenamiento proteico.
La indigestión provoca envenenamiento por putrefacción, siendo esta otra forma de intoxicación proteica.
Cuando la digestión es normal; el flujo sanguíneo se enriquece de materias nutritivas en lugar de acarrear envenenamientos.

Saca provecho de esta información que esta a tu alcance, haz contacto con nosotros y deja de encerrarte en una actividad que te impide sanar y adquirir mas conocimientos.

viernes, 14 de octubre de 2016

Aprende cuáles son las toxinas que destruyen la glándula tiroides

La tiroides es una de las glándulas de nuestro cuerpo que regula el metabolismo y tiene un impacto en el crecimiento de una persona.

Se encuentra por debajo de la laringe en la parte delantera del cuello y situados a ambos lados de la traquea. Consta de los lóbulos que forman dos alas y unidos entre si.


La tiroides utiliza el yodo para producir las hormonas que promueven el crecimiento, regula el metabolismo y tiene un impacto en otras funciones importantes de nuestro cuerpo.
por lo tanto el mal funcionamiento de la glándula tiroides puede conducir a muchos problemas de salud. Esta condición afecta a las mujeres en mayor medida y actualmente las enfermedades de la tiroides son una epidemia en el país.

Podemos producir el riesgo de mal funcionamiento de la glándula tiroides mediante la minimizacion de la exposición a compuestos tóxicos.
Mira esta lista de 7 compuestos que son utilizados regularmente por nosotros en nuestro hogares y que son perjudiciales para le funcionamiento de la glándula tiroides:


1- Pesticidas
El 60% de los plaguicidas tiene un impacto negativo en la producción de la hormona de la glándula tiroides. Los pesticidas que se utilizan para matar a las malas hierbas reducen la función de la tiroides y por lo tanto aumenta la resistencia al proceso de perdida de peso.

2- Los plásticos
El plástico es un compuesto perjudicial para nuestro cuerpo y para nuestra salud en general. El antimonio liberado a partir de las botellas de plástico también reduce significativamente el correcto funcionamiento de nuestra glándula tiroides.

3- Bromo
Es extremadamente tóxico y peligroso. Existe en algunos productos alimenticios así como en limpiadores de albercas. Muchos médicos de la salud tienen un alto nivel de bromo en su cuerpo.

4- Perclorato
Utilizado y liberado en la quema de cohetes y aviones de combustible, presente también en el agua utilizada para frutas y verduras.

5-La Soya
¿Inesperado en la lista? Déjame explicarte
la proteína de soya neutraliza el peróxido de la tiroides. Cosnta de fitoestrógenos, que perturban el normal funcionamiento de la glándula tiroides y en realidad bloquea la secreción de la hormona.
También reduce la capacidad de nuestro cuerpo para consumir yodo.

6- Halógenos
El flúor y el cloro contenido en halógenos impide el normal funcionamiento de la glándula. El floururo a principios de siglo 20, el tratamiento del hipertiroidismo se incluía con la prescripción de 2.5mg de floururo diarios durante 1 mes, también muy utilizado para prevenir la caries dental.
Debido  a la sobreexposición a todos estos productos químicos nocivos es que sufres de trastornos en tu glándula tiroides.


Esto te ayudará a que tu glándula funcione bien.
En este mundo en el que estamos rodeados de una gran cantidad de toxinas, es beneficioso ir verde y usar métodos naturales para curar los trastornos y mantenerte saludable.

¡Si estás interesado en remedios naturales para aliviar tus trastornos escríbenos!



viernes, 30 de septiembre de 2016

"eres lo que comes", es decir " dejaras de ser lo que dejes de comer"

¿Sabes qué es lo que causa todas las enfermedades del mundo?


La respuesta a la causa real de las enfermedades es una sola: La alimentación "eres lo que comes", es decir " dejaras de ser lo que dejes de comer". Ese es el secreto de la saludo de la enfermedad.

Según un estudio que llevo a cabo el premio nobel Otto Warburg en 1931, quien descubrió que el origen de todas la enfermedades parte de dos razones:

La falta de oxigeno y la acidosis, elementos clave en la interacción alimentación-ser vivo.
Warburg en su estudio afirma que hay dos tipos de alimentos, los ácidos (que rechazan el oxigeno) y los alcalinos (que atraen el oxigeno).
Si consumes alimentos acidificantes creas un organismo ácido que expulsa el oxigeno de las células.
por el contrario si consumes alimentos alcalinos, mantienes un organismo oxigenado, alejado de enfermedades.

Alguna ves te has preguntado por que tus abuelos y la gente que vive en los campos, viven más tiempo, por que ellos cosechaban lo que comían, y el mundo no había industrializado tanto sus alimentos.

La conclusión es: toda las enfermedades son de origen ácido, y donde exista oxigeno y alcalinidad, no pueden existir enfermedades. a demás el cáncer se alimenta de la falta de oxigeno "los tejidos cancerígenos son ácidos, mientras que los sanos son alcalinos".

Este científico también descubrió que las células cancerosas no pueden desarrollarse donde haya alto nivel de oxigeno, por el contrario sobreviven gracias al azúcar.

El cáncer es solo una respuesta de las células a la falta de oxigeno. Los alimentos que hacen que tu cuerpo sea ácido son los siguientes.

Toma nota:

azúcar refinada
sal
harina
pan
refrescos
alimentos muy cocinados
pasta
galletas
productos envasados, con colorantes y conservadores.

Los alcalinos:
todas las verduras crudas
frutas
semillas
cereales integrales (avena, quinoa, arroz)
clorofila de las plantas (jugos verdes)
miel


Comparte esta información, para que tus amigos sepan que las enfermedades como el cáncer tienen su razón de ser y radica en la forma en que te alimentas

miércoles, 31 de agosto de 2016

Vitamina D



¿Qué es la vitamina D y cómo funciona?

La vitamina D es una vitamina crucial para el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo, ademas de considerarse una vitamina importantísima para la prevención del cáncer. Estos son algunos de los beneficios de la vitamina D.

1- Los investigadores para la prevención del cáncer están estimando que el 75% de los cánceres se puede prevenir mediante el consumo adecuado de  vitamina D.
2- Contribuye a mantener el calcio en tu cuerpo. La vitamina D controla los niveles de calcio y fosfato en la sangre y contribuye al crecimiento y la fortaleza de los huesos.
3-Colabora con la buena salud de tu sistema inmune. La vitamina D es fundamental para la creación y funcionamiento de las "células T" encargadas de proteger tu cuerpo contra las bacterias y las enfermedades.
4- Disminuye la inflamación. La falta de vitamina D puede causar inflamación en el cuerpo y dolor en la articulaciones.
Una vez que la vitamina D entra en el cuerpo, se transporta a través del torrente sanguíneo al hígado donde se convierte en prohormona calcidiol. Calcidiol se convierte por los riñones o los organismos en el sistema inmunologico en calationol. Calationol circula como una hormona y regula la concentración de minerales en la sangre( incluyendo el calcio), la función neuromuscular, el sistema inmune y la proliferación de génes (esta es la razón de la relación de la deficiencia de vitamina D y los cánceres).

La vitamina D tiene una importancia enorme para prevenir enfermedades y asegurar el correcto desarrollo en los niños, pero, ¿dónde la obtenemos?

El sol: La primera fuente de vitamina D

Muy pocos alimentos contienen vitamina D de manera natural. En consecuencia, muchos alimentos son enriquecidos con una forma sintética de esta vitamina, que no es fácilmente absorbida por nuestro cuerpo. Los pescados grasos( atún, salmón y caballa), el hígado de res, grasas saturadas como el aceite de coco, bayas, verduras de hojas verdes y las yemas de los huevos suministran pequeñas cantidades de vitamina D y son alimentos muy beneficiosos para la salud de tu piel.

Pero la mejor vitamina D es la del sol.
El cuerpo produce vitamina D cuando se expone directamente al sol. Por eso, con frecuencia se denomina la vitamina de "la luz del sol". La mayoría de las personas satisfacen al menos algunas de sus necesidades de vitamina D de esta manera. La obtención de la vitamina D de los alimentos no es realmente una opción viable, ya que la mayoría de los alimentos no tienen ningún nivel importante de vitamina D. Otra forma de obtener suficiente vitamina D es a través de suplementos.
Chris Kresser habla sobre la relación entre la deficiencia de vitamina D y los problemas de tiroides.
Ahora si es tan fácil de conseguir la vitamina D, ¿ por qué se esta convirtiendo en una de las vitaminas que más nos falta?
En estos días, los expertos en salud proponen que la deficiencia de vitamina D es la deficiencia mas desenfrenada y peligrosa. Ya sea porque usamos continuamente protectores solares, pasamos demasiado tiempo en un ambiente cubierto, o nos escapamos del sol y su tan mala fama.
Pero tu cuerpo necesita vitamina D y lo bueno es que la exposición al sol no tiene que ser muy intensa ni prolongada, con unos minutos diarios podrás obtener buenos niveles.

"La producción de vitamina D depende de ciertos factores"
• El lugar donde vives: mientras más cerca del Ecuador estés, más fácil sera para tu cuerpo producir vitamina D proveniente del sol todo el año. Por ejemplo, si vives en México tu cuerpo producirá vitamina D por la mayor parte del año, mientras que si vives al norte, (Canadá) , tu cuerpo no producirá mucha vitamina D desde Noviembre hasta Marzo, o durante los meses de frió.

• El color de tu piel: la piel clara produce vitamina D mas rápidamente que las pieles oscuras.
• Tu edad: mientras mas edad tengas, más difícil le sera a tu cuerpo producir vitamina D
• El uso de protectores solares: los protectores solares bloquean la producción de vitamina D
• La altitud a la que te encuentres: tu cuerpo producirá más vitamina D si estas en la cima de una montaña que a la altura del mar.
• La contaminación del aire: Si vives en una ciudad muy contaminada, tu cuerpo producirá menos vitamina D
• Detrás de un vidrio/cristal: el vidrio bloquea los rayos ultravioletas y tu cuerpo no podrá producir vitamina D si te encuentras detrás de un vidrio.
Aprovecha los fines de semana para tomar tu vitamina D del sol a través de una caminata de 30 minutos😉

viernes, 12 de agosto de 2016

Enfermedad de Chron e intolerancia al gluten



Se estima que cerca de 1.4millones de estadounidenses sufren de inflamación causada por inflamación intestinal, ya sea en forma de la enfermedad de Chron o ulcerativa (colitis).

    La enfermedad de Chron es caracterizada por la inflamación del revestimiento gastrointestinal, lo que genera dolor abdominal, diarreas, fatiga y mal nutrición.
Lo peor de todo es que, cuando no se trata la enfermedad puede causar serias complicaciones, debido a la mala absorción de importantes nutrientes y prolongar la respuesta inflamatoria autoinmune que degeneran el tejido sano de todo el organismo.

Se estima que el 75% de la población con esta enfermedad, tarde o temprano se tienen que someter a cirugía y que más del 38% de las personas que han sido operadas experimentan una reaparición de los síntomas en tan sólo un año.

Aunque la mayoría de los médicos dicen que las causas de esta enfermedad no están completamente claras, en la actualidad no se conoce la cura y la prescripción de medicamento es necesaria para controlar los síntomas. Investigaciones recientes nos muestran que esto no siempre es el caso y en algunas ocasiones si es curable.

Expertos ahora creen que la combinación de factores genéticos, estrés crónico, dieta inflamatoria, exposición a infecciones y virus, junto a otros factores de riesgo, son los culpables para la mayoría de los casos.

Hoy la medicina Holística ofrece una esperanza de cura para los que padecen de esta enfermedad.
Cambios en nuestro estilo de vida, cambios en la dieta y técnicas de reducción del estrés.

Mucha gente que lucha una batalla contra el Chron y la colitis, son capaces de manejar y controlar los síntomas eficazmente mediante la eliminación de alimentos altamente gaseosos e inflamatorios, aprendiendo a manejar la respuesta al estrés, poniendo atención a tu propia respuesta biológica y suplementándote con alimentos muy beneficiosos como un buen pro biótico natural, hierbas, enzimas y  minerales.


Síntomas de la enfermedad de Chron

La enfermedad de Chron afecta a cada persona de forma distinta y la inflamación asociada con la enfermedad de Chron puede impactar varias partes del tracto digestivo, dependiendo de individuo, a menudo la inflamación de propaga en las capas del tejido del tracto intestinal, lo cual causa cambios en los movimientos intestinales, y altera la absorción normal de los nutrientes.
Las áreas mas afectadas comúnmente por la enfermedad de Chron, son la ultima parte del intestino delgado y el colon. En algunas personas con esta enfermedad sólo el ultimo segmento del intestino delgado es afectado, en otras la enfermedad se concentra en el colon y parte del intestino grueso.

Los síntomas de la enfermedad de Chron van desde medios a severos, dependiendo cual sea el tejido que se inflame y que tan severa sea la inflamación.
Los síntomas de Chron generalmente se desarrollan gradualmente pero a veces llegan de la nada, con poca o ninguna sintomatología previa.

También es común tener periodos de bienestar y esto significa que no experimentan ningún síntoma durante semanas o meses. Desafortunadamente seguido del periodo de bienestar la mayoría de las personas experimenta los síntomas nuevamente.




Sintomatología



- Diarrea y heces blandas

- Calambres intestinales y dolor abdominal

- Nausea y vomito

- Fiebre y fatiga

- Sangre en las heces

- Ulceras y llagas en la boca

- Disminución del apetito y perdida de peso

- Enfermedad perianal

- Otros signos de inflamación

- Retraso en el desarrollo



Factores y causas de riesgo



-          Edad: ocurre a cualquier edad pero es más común que se diagnostique antes de los 30

-          Grupo étnico: los caucásicos y los del éste de Europa tienen mayor riesgo

-          Dieta: personas con dieta baja en nutrientes y que además incluyen en su dieta mucho picante, comidas fritas, procesadas, lácteos, azúcar, alcohol o cafeína.

-          Anticonceptivos orales: los estudios han encontrado que las pastillas anticonceptivas y la enfermedad de Chron están relacionados.

-          Antibióticos: éstos incrementan el riesgo ya que dañan el intestino y matan la flora intestinal saludable.

-          Virus o estar expuesto a infecciones: algunas veces se relacionan virus y bacterias infecciosas que llegan a causar reacciones autoinmunes e inflamatorias.

-          Estrés: la asociación de estrés con esta enfermedad es debido a que, se altera la función y el Ph intestinal.

-          Historia familiar: tus posibilidades incrementan si un familiar cercano padece estos síntomas. El gen conocido como NOD2 se ha identificado en estudios recientes como un gen en común entre los familiares que tienen esta enfermedad.

-          Medicamentos antiinflamatorios sin esteroides: ibuprofeno(advil y motrin, etc…) diclofenaco (voltaren etc…) entre otros, pueden llevar a la inflamación del intestino.

-          Medio ambiente: vivir en una zona industrializada o urbana, propicia el desarrollo de esta enfermedad, debido a la exposición de dieta alta en grasas y harinas refinadas.

Es importante mencionar que aunque la enfermedad de Chron esté en tus genes, puedes evitarla cambiando tu dieta y estilo de vida.

lunes, 18 de julio de 2016

¿Qué es comer limpio?

Comer limpio no es una lista de alimentos que se puedan comer y otros que no.
No es un enfoque inflexible de lo que debe haber en tu plato. Y ciertamente no es una dieta. Comer limpio es una perspectiva, una forma de ayudarte a tomar mejores decisiones sobre los alimentos que consumes cada día.

Algunos de nosotros nos etiquetamos como "vegetarianos" o "paleos" por algún tiempo, probamos ser macrobioticos varias semanas o intentamos seguir la dieta Atkins. Otros nunca hemos tratado de describir como comemos, sólo sabemos que queremos comer "sanamente". El problema con las dietas estrictas es que rara vez nos dan herramientas lo suficientemente amplias para tomar en cuenta la verdadera diversidad de como comemos a lo largo del año. Y el problema con sólo comer "sanamente" es que las compañías de alimentos han abusado tanto de esta palabra, que ya carece de cualquier significado útil.
Cuando vemos lo que esta pasando a nuestro alrededor, notamos que la gente está menos apegada a las dietas y a las definiciones de dietas. Se esta dando cuenta de que las dietas "perfectas u optimas",  que venden los doctores y los gurús de la salud son productos inflados que a menudo fracasan. Cada vez mas, la gente usa términos como clean o limpio y alimentos "enteros", para describir como comen. 

Luego mencionan unos cuantos alimentos que procuran evitar o que no les caen bien.
Este cambio en nuestra manera de hablar sobre las dietas saludables puede usarse para ayudar a definir lo que significa comer clean.
Comer clean empieza con la simple idea de comer alimentos enteros como ingrediente principal de tu dieta. Esta idea es algo en lo que pueden estar de acuerdo todos los doctores y gurús de la salud. 
Quizá no estén de acuerdo sobre cuales comidas ni que tanto, pero todos sin excepción coinciden en que las plantas y los animales enteros y sin procesar son un elemento esencial para la salud.
Así que vamos a aclarar a que nos referimos con alimentos enteros.
Son alimentos que se encuentran en la naturaleza, compuestos por un solo ingrediente. Los encuentras en los puestos de productores, en los mercados o en los confines del supermercado. Frutas, verduras, hojas verdes, carne, pescado, nueces y semillas son algunos ejemplos.


Los alimentos enteros son los cimientos de comer clean. Son tu base, los alimentos en los cuales deberás enfocarte diariamente y a los cuales tendrás que regresar cuando no te sientas muy bien. No se necesita ninguna bola mágica ni una dieta perfecta: solo alimentos simples, enteros, limpios. La idea no es la más atractiva, pero quizá nuestra búsqueda de la siguiente dieta atractiva sea una de las razones por las cuales estamos tan confundidos sobre como comer. Lo atractivo podrá vender, pero comer clean funciona!
Cuando comemos sobre todo alimentos enteros, automáticamente eliminamos la mayoría de la comida chatarra, los refrescos, los conservadores y los químicos que están inundando la oferta alimentaria. Esto en si ya es un paso enorme en la dirección correcta y podría por si mismo, a la larga, eliminar nuestros problemas de salud.